
"Surfacing" es un término utilizado en arquitectura para referirse al proceso de dar forma y definición a una estructura a través de la manipulación de su superficie. Este proceso implica la creación de texturas, materiales y colores que dan forma a la apariencia de la estructura, definiendo su figura y apariencia visual. El término "surfacing" se utiliza en la arquitectura contemporánea como una técnica importante para crear edificios y estructuras que son a la vez funcionales y estéticamente atractivos. A través de la manipulación cuidadosa de la superficie, los arquitectos pueden crear edificios que se integran perfectamente en su entorno y que también llaman la atención por su belleza y originalidad.
El concepto de "surfacing" se basa en la idea de que la apariencia visual de una estructura es tan importante como su función, y que la superficie de una estructura puede ser utilizada para crear una experiencia arquitectónica única y significativa. Como tal, el "surfacing" se ha convertido en una parte integral del proceso de diseño arquitectónico en la era moderna. La forma se refiere a la geometría subyacente de una estructura, mientras que la figura se refiere a su apariencia superficial. Por lo tanto, en el proceso de surfacing, se trata de manipular la forma de una estructura para darle una figura específica, ya sea por medio de la textura, el color, el material o cualquier otra técnica de superficie. Otro concepto importante en arquitectura es el de la "cobertura" (en inglés, "shed"), que se refiere a la forma en que una estructura protege y define un espacio. La cobertura puede ser una parte fundamental de la figura de una estructura, y puede ser manipulada para darle diferentes niveles de apertura o protección. La "cobertura" es una parte fundamental del diseño arquitectónico, ya que no solo protege la estructura y su contenido de los elementos, sino que también contribuye a la estética general de la estructura. En resumen, la "surfacing" se refiere al proceso de dar forma a la apariencia visual de una estructura, mientras que la "cobertura" se refiere a la parte superior de la estructura que la protege del clima y contribuye a su estética general. Ambos son aspectos importantes del diseño arquitectónico que deben considerarse cuidadosamente durante el proceso de diseño y construcción. Si empleamos El Kursaal de Moneo y el Fish de Gehry son dos ejemplos de arquitectura contemporánea que presentan enfoques muy diferentes en cuanto a su forma, contorno y superficie. El Kursaal, diseñado por Rafael Moneo, es un edificio ubicado en San Sebastián (España) que se caracteriza por su geometría compleja y su fachada de vidrio y acero. El edificio está compuesto por dos volúmenes principales que se unen en un espacio central, y su forma está inspirada en la topografía de la ciudad y en la idea de que el edificio debía ser una caja de resonancia para la música. La superficie del Kursaal es plana y uniforme, con una fachada de vidrio que refleja el paisaje circundante.
Por otro lado, el Fish de Gehry, ubicado en Barcelona (España), es una estructura escultural que parece estar en constante movimiento. El edificio se caracteriza por su forma orgánica y su fachada de acero inoxidable que se curva y ondula de manera dramática. La superficie del Fish es compleja y dinámica, lo que crea una sensación de movimiento y fluidez. En general, estos dos edificios representan dos enfoques diferentes en cuanto a la forma y la superficie en la arquitectura contemporánea. Mientras que el Kursaal se centra en la geometría compleja y la forma, el Fish se centra en la superficie y la textura. Ambos edificios son obras maestras del diseño arquitectónico y representan ejemplos impresionantes de cómo la forma, el contorno y la superficie pueden utilizarse para crear edificios únicos y memorables.
En conclusión, el análisis del aspecto de la arquitectura mediante la articulación y ejecución de su práctica, como la consideración de la forma, el contorno y la superficie de un edificio, puede ser visto como una forma de "Surfacing". La "Surfacing" puede ser vista como una herramienta para comprender la relación entre la arquitectura y su entorno, así como para entender cómo los edificios pueden tener un impacto emocional y estético en las personas. Concisamente, la "Surfacing" es una herramienta valiosa para analizar la arquitectura y entender cómo los edificios pueden ser vistos como objetos que emergen a la superficie y se hacen visibles para el espectador. Al considerar la forma, el contorno y la superficie de un edificio, se puede entender mejor cómo se relaciona con su entorno y cómo afecta a las personas que lo observan.
Comments