top of page

Lo académico y visceral, dos ideas representadas por Durand y Wagner

Writer's picture: NAIOMY M COLUMNA-DIAZNAIOMY M COLUMNA-DIAZ

Updated: May 26, 2023

Rene Durand y Richard Wagner son autores que representan distintas perspectivas entre lo académico y lo visceral mediante sus teorías y obras. René Durand (1928-2017) fue un antropólogo francés, conocido por su trabajo en el campo de la antropología simbólica. Durand se interesó en el estudio de las sociedades tradicionales y la importancia de los símbolos en la cultura, particularmente en la cultura de los pueblos indígenas de América Latina. Durand fue profesor de antropología en la Universidad de París X Nanterre y autor de varios libros, incluyendo "Antropología simbólica" y "Las estructuras antropológicas del imaginario". Su trabajo se basa en un enfoque académico y riguroso, y utiliza herramientas teóricas y metodológicas para analizar la cultura y las prácticas sociales.

Por otro lado, Richard Wagner (1813-1883) fue un compositor alemán conocido por sus óperas y su teoría del "Gesamtkunstwerk" (obra de arte total). Wagner creía que el arte debía ser una experiencia total, que integrara diferentes formas de arte, como la música, la poesía, la danza y el teatro. Wagner es conocido por óperas como "El anillo del nibelungo" y "Tristán e Isolda", que son consideradas obras maestras de la música clásica. Además de su trabajo como compositor, Wagner también escribió varios ensayos y tratados sobre música y teoría del arte, incluyendo "Ópera y drama" y "El arte del futuro". Su trabajo se basa en una visión más visceral y emocional del arte, y busca transmitir sentimientos profundos y emociones a través de la música.


Ambos pensadores proponen sus propios ideales, fortalezas y limitaciones, que a la misma vez, se complementan en la compresión del mundo y el arte. Sin duda alguna sus ideales se comprenden de manera distinta, Durand y su enfoque en las practicas arquitectónicas, y Wagner que su enfoque consiste en su impacto emocional y cultural.


Referencias:


Murphy. P, Roberts. D (2004), Dialectic of Romanticism: A Critique of Modernism, Chapter 6. Newly Invented Myths. Continuum. https://static1.squarespace.com/static/522d0844e4b09d456b0a2ea6/t/626dd430d81a355bc5bd0643/1651364913488/1+wagner---dialectic-of-romanticism_edit.pdf


Durand, Louis. J (1760–1834), Précis of the Lectures on Architecture (1802–5), Translated (2000). Getty Publications. https://www.getty.edu/publications/virtuallibrary/0892365803.html



12 views0 comments

Recent Posts

See All

Blogs destacados de curso ARQU4146

Blog Junto a Alexander Castro Rivera Luego de leer detenidamente los blogs de los compañeros hemos escogido que los blogs que más se...

Comments


Sign up for our newsletter

Thanks for submitting!

© 2035 by Devon+Sark Architetcs. Powered and secured by Wix

Go up

bottom of page