top of page

La arquitectura compuesta por partes: Antón Capitel, Joaquim Español y William Tronzo

Writer's picture: NAIOMY M COLUMNA-DIAZNAIOMY M COLUMNA-DIAZ

Updated: Mar 14, 2023


La arquitectura se puede entender como un sistema de componentes ordenados en los que se basa la construcción de un edificio o una estructura. Estos componentes incluyen elementos estructurales, como muros, columnas, vigas, así como elementos no estructurales, como ventanas, puertas y acabados. En la arquitectura, estos componentes se organizan de manera que creen un sistema coherente que cumple con los requisitos de funcionalidad, estética, seguridad y sostenibilidad. El proceso de diseño arquitectónico implica la planificación y organización cuidadosa de estos componentes para crear una estructura que sea habitable y adecuada para su propósito previsto. En este ensayo se estará Antón Capitel, Joaquim Español y William Tronzo tienen diferentes perspectivas sobre la arquitectura, basadas en sus intereses y áreas de especialización.

Antón Capitel se enfoca en la arquitectura contemporánea y en la relación entre arquitectura y sociedad. Se ha destacado por su enfoque crítico en la arquitectura y la necesidad de una reflexión más profunda sobre el papel de los arquitectos en la sociedad. Capitel cree que la arquitectura es una forma de arte y debe ser estudiada y apreciada como tal.

Por otro lado, Joaquim Español se centra en la arquitectura medieval y la historia urbana. Su enfoque se basa en el estudio de la evolución de las ciudades medievales, y cómo la arquitectura y el urbanismo de la época influyeron en la organización social y económica de las ciudades. Español cree que la arquitectura es una expresión cultural y que su estudio es fundamental para comprender la historia y la evolución de las sociedades.

Finalmente, William Tronzo se enfoca en la arquitectura y el arte del Renacimiento italiano. Su enfoque se centra en el análisis de la arquitectura y el arte como una forma de expresión política y social, y en cómo estas formas de expresión fueron utilizadas por los poderosos para consolidar su poder y legitimidad. Tronzo cree que la arquitectura es una forma de comunicación y que su estudio puede revelar información sobre las sociedades y culturas del pasado.


En resumen, Antón Capitel, Joaquim Español y William Tronzo tienen diferentes enfoques en la arquitectura, pero todos coinciden en que es una forma de expresión cultural que puede proporcionar una comprensión profunda de las sociedades y culturas en las que se originó. Capitel destaca la necesidad de una reflexión profunda sobre la relación entre la arquitectura y la sociedad, y cómo las partes de la arquitectura pueden afectar la vida de las personas. Español se centra en la arquitectura medieval y el orden frágil que caracteriza esta época, en la que cada parte está diseñada para encajar perfectamente con las demás y contribuir a una totalidad coherente. Por último, Tronzo analiza la fragmentación en la arquitectura y el arte del Renacimiento italiano, y destaca cómo esta puede ser utilizada para comunicar ideas y valores. En definitiva, las perspectivas de estos tres autores sobre la arquitectura compuesta por partes, el orden frágil de la arquitectura y la fragmentación nos proporcionan una comprensión profunda de cómo la arquitectura puede ser estudiada como una forma de expresión cultural y cómo su análisis puede revelar información valiosa sobre las sociedades y culturas en las que se originó.


10 views0 comments

Recent Posts

See All

Blogs destacados de curso ARQU4146

Blog Junto a Alexander Castro Rivera Luego de leer detenidamente los blogs de los compañeros hemos escogido que los blogs que más se...

Comments


Sign up for our newsletter

Thanks for submitting!

© 2035 by Devon+Sark Architetcs. Powered and secured by Wix

Go up

bottom of page